Presentación
La Bolsa de Trabajo de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras de la Universidad de San Martín de Porres busca vincular la demanda laboral (empleos, prácticas pre profesionales o profesionales) de las entidades del sector público o privado, con las expectativas laborales de nuestros alumnos y egresados. Es así que podemos afirmar que gracias a la excelencia académica lograda por nuestra casa de estudios y en particular por la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, diversas instituciones, organizaciones y empresas, requieren cada día a nuestros estudiantes de ciclos intermedios para sus prácticas pre-profesionales o para empleos estables.
OBJETIVOS:
Brindar oportunidad a los alumnos y egresados de poner en práctica y fortalecer los conocimientos teóricos recibidos en el aula, mediante el ejercicio de las diferentes funciones que conforman el acervo académico de nuestra Facultad en una situación real de trabajo.
Promover entre los estudiantes y egresados la oportunidad para relacionarse con el mercado laboral y así, potenciar el perfil académico y de liderazgo que muestra nuestra Facultad.
Contactar con empresas e instituciones, nacionales o transnacionales a efecto de proporcionar información de alumnos, egresados y titulados, en línea con el perfil laboral que ellos requieren.
PASOS A SEGUIR:
1.- Ubicar en el Link Bolsa de Trabajo las oportunidades de trabajo.
2.- Seguir los pasos que señala el Link Bolsa de Trabajo para registrarse e ingresar el C.V.
3.- Establecido el contacto con la entidad respectiva recordar que deberá solicitar a la OFEPU una carta de presentación correspondiente (Ver modelo de carta de práctica pre profesional).
4.- Aceptada por la entidad la práctica pre-profesional o profesional, se deberá suscribir el convenio correspondiente. (Ver formato de convenio de prácticas pre profesional).
NOTA: De considerarlo oportuno, podrá solicitar en la OFEPU se le realice una simulación de entrevista, de manera que mejore sus opciones durante la entrevista real. Contactarse para el fin antes señalado o para cualquier otra información a través del correo:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Practicas Pre-profesionales
PRACTICAS PRE-PROFESIONALES y PROFESIONALES
La oficina de Extensión y Proyección Universitaria como complemento al servicio de contacto laboral que ofrece la bolsa de trabajo, es la encargada de formalizar la relación que debe existir entre la entidad que demanda la práctica pre-profesional y nuestro estudiante, emitiendo para dicho fin las Cartas de Presentación respectivas y suscribiendo los Convenios correspondientes.
La OFEPU hace seguimiento y brinda orientación a los estudiantes, respecto a los resultados de las encuestas de satisfacción que de manera bimensual realiza a las entidades con las cuales ha firmado convenio.
Efectúa una simulación de entrevista (de considerarse necesario) a efectos de aumentar las posibilidades de aceptación de práctica pre-profesional y profesional.
FORMATO PARA CONVENIO DE PRÁCTICAS:
Formato de convenio de prácticas Pre-Profesionales.
Formato de convenio de prácticas Profesionales.
Modelo Oficial carta de presentación Estudiantes.
Modelo Oficial carta de presentación Egresados.
Encuesta Empresa
FORMATO ENCUESTA EMPRESA
Encuesta Alumnos
FORMATO DE ENCUESTA PARA LOS ESTUDIANTES
Preguntas Frecuentes

Es el espacio encargado de fortalecer la vinculación con el sector empresarial e instituciones del estado por medio de celebración de convenios de prácticas, difusión de la oferta laboral y coadyuvar a través del entrenamiento y capacitación para que nuestros estudiantes y egresados se encuentren en una situación competitiva que le permita acceder al mercado laboral.
• La Facultad difunde las ofertas de prácticas de las empresas a través de su portal de empleo y redes sociales.
• El estudiante debe de registrarse obligatoriamente en el portal de empleo de la Facultad, revisar y postular constantemente a las ofertas laborales.
• A través de su red de contactos que le permita ampliar sus posibilidades de ingreso a distintas empresas.
• Presencial, acercándose a la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria (OFEPU), para informarse.
Para iniciar las prácticas pre profesionales necesita estar matriculado en el semestre académico vigente. Para iniciar las prácticas profesionales se necesita ser egresado o bachiller.
Practicas Pre Profesionales
Alumnos Pre-Grado
• Record de Notas.
• Histórico de Pagos o imagen de estado de cuenta firmado por tesorería.
• Derecho de Carta de presentación (S/. 10.00).
• Datos completos del practicante, de la empresa y a quien va dirigido la carta.
Prácticas Profesionales
Egresados
• Fotocopia de Constancia de Egresado.
• Record de Notas.
• Histórico de Pagos o imagen de estado de cuenta firmado por tesorería.
• Derecho de Carta de presentación (S/. 10.00).
• Datos completos del practicante, de la empresa y a quien va dirigido la carta.
Bachilleres
• Fotocopia del diploma de Bachiller.
• Record de Notas.
• Histórico de Pagos o imagen de estado de cuenta firmado por tesorería.
• Derecho de Carta de presentación (S/. 10.00).
• Datos completos del practicante, de la empresa y a quien va dirigido la carta.
El tiempo son 2 días hábiles, este se verá afectado si la información registrada presenta datos incompletos o no legibles.
• La empresa debe completar cuatro (4) ejemplares del Convenio de Prácticas pre Profesionales y cuatro (4) ejemplares del Plan de Capacitación debidamente firmados por el representante de la empresa y por el practicante.
• El expediente se presenta en Trámite Documentario de la Facultad.
En la página Web de Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, ingresa a la Bolsa de Trabajo de OFEPU que se encuentra en la parte superior derecha (http://www.usmp.edu.pe/contabilidadyeconomia/index.php/bolsa-de-trabajo )una vez ahí se dirige a “Modelo de Convenio de Practicas” y el “Modelo de Plan de Capacitación”, que están en formato disponible para descargar.
El tiempo para recoger el convenio es de tres (3) días hábiles, este se verá afectado si los documentos presentan errores o datos faltantes.
Si es necesario • El Convenio es el respaldo para que se cumplan las condiciones ofrecidas por la Empresa (número de horas de práctica a la semana, horario, subvención mensual, seguro médico, vacaciones y el plan de formación), este se celebra entre la Empresa, la Universidad y el Estudiante. • Todos los Convenios deben ser firmados y registrados en el libro de prácticas de las empresas, un ejemplar es para la Universidad, para el Alumno, la Empresa y el Ministerio de Trabajo.
Los alumnos, egresados y bachilleres que hayan suscrito un convenio de prácticas tienen derecho a:
• Recibir una subvención económica mensual convenida en forma puntual. Esta no puede ser inferior a una Remuneración Mínima Vital, salvo que cumpla una jornada inferior a 6 horas diarias o 30 horas semanales.
• Tiempo de refrigerio. Tienen derecho a 45 minutos de refrigerio (como mínimo). Este tiempo no se considera dentro de la jornada.
• Descanso de quince días subvencionados cuando la duración sea superior a 12 meses.
• Una subvención adicional equivalente a media subvención económica mensual cada seis meses de duración continúa de la modalidad formativa.
• Descansos semanales y en días feriados debidamente subvencionados.
• Contratar los servicios de EsSalud o de un seguro privado que cubra los riesgos de enfermedad y accidentes, equivalente a 14 subvenciones mensuales en caso de enfermedad y 30 por accidente.
• Recibir el certificado de prácticas correspondiente con precisión de las capacidades adquiridas y verificadas en la misma.
El convenio es el documento por el cual se establece las condiciones, obligaciones y derechos del practicante; y el certificado de prácticas es un documento que emite la empresa, el cual certifica el período de práctica y el área en que se desempeñaron las prácticas.
Si puedes. Si eres estudiante regular (matriculado), egresado o bachiller puedes realizar prácticas pre Profesionales o Profesionales en distintas empresas e Instituciones en el estado.
Si eres estudiante, tu convenio de prácticas puede extenderse hasta un año, superado ese plazo y si la Empresa desea ampliar el tiempo del Convenio, se deberá elaborar una Carta dirigida a tu Director de Escuela explicando las razones de la extensión del convenio (participación en un proyecto, designación de nuevas tareas, etc.). Si eres egresado o bachiller, tus prácticas profesionales pueden extenderse sólo hasta seis (6) meses dentro de una misma empresa.
Debes presentar la copia de tu certificado o constancia de trabajo con las seis (6) últimas boletas de pago de remuneraciones o recibos por honorarios.
En ese caso la única condición es que entre ambas modalidades sumen un tiempo de seis (6) meses como mínimo exigido por la Facultad.
Deberás presentar la FICHA RUC donde aparezcas como titular de la empresa y el último PDT (Programa de Declaración Telemática).