La modalidad de enseñanza en el pregrado es Presencial.
La Escuela Profesional De Enfermería de la Universidad de San Martin de Porres cuenta con un programa que se sustenta en el paradigma del constructivismo con un enfoque por competencias que permite que el alumno aprenda a conocer, aprenda a hacer, y aprenda a ser posibilitando su desarrollo integral como ciudadano y profesional.
El docente actúa como mediador del aprendizaje, organizador y orientador del proceso, utiliza diversas estrategias didácticas para facilitar la construcción del conocimiento enfermero.
Diseña condiciones de aprendizaje en el aula y en la práctica clínica a partir de los conocimientos previos del estudiante, dirigidos al logro del aprendizaje.
El aprendizaje en las diversas asignaturas de la Escuela Profesional de Enfermería relaciona la teoría con práctica, con un adecuado tratamiento de los fundamentos teóricos de la ciencia y su aplicabilidad, los mismos que se dan en el desarrollo de las prácticas pre profesionales.
Es responsabilidad del docente de la Escuela Profesional de Enfermería definir su estrategia didáctica, y sobre la base de tres aspectos como son:
La aplicación de las estrategias y técnicas didácticas deben ser seleccionadas tomando en cuenta la naturaleza y modalidad de la asignatura sin descuidar los planteamientos mencionados anteriormente.
A continuación se describen algunas de las técnicas más utilizadas en la enseñanza: